Las torres de Ródenas se encuentran a las afueras de la localidad del mismo nombre, provincia de Teruel, un pequeño pueblo situado a 52 kilómetros de Teruel, y a unos 10 minutos de Pozondón.
Ródenas fue un pueblo amurallado que el geógrafo y científico árabe Al-Idrisi (1099-1165) localizó a medio camino entre Medinaceli y Albarracín en su importante obra geográfica.
Se trataba de una fortaleza fronteriza que sufrió en el siglo XIV la guerra castellano-aragonesa de los Pedros: Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón. Se encuentra situada en un extremo del desfiladero que conducía a las tropas invasoras de Castilla a la llanura del Jiloca, encontrándose el castillo de Peracense en el otro extremo.
En los muros que se conservan, los del flanco norte, pueden verse tramos de distintas épocas, siendo los más antiguos de mitad del siglo X.
Ródenas es un pequeño pueblo que antiguamente estuvo amurallado, quedando hoy día dos torres en ruinas a las afueras del pueblo. Son de planta cuadrada pero de distintas dimensiones: 5 metros de lado la una y 6 la otra. Cuentan con saeteras y tienen una puerta enmarcada en grandes sillares que forman una especie de arco conopial muy rebajado.
Estas torres servirían como primera defensa del pueblo, situado en un llano a 3 kilómetros de la raya castellana, pero para algunos estudiosos también pudieran haber sido construidas en el siglo XIV como palomares, pertenecientes a los moradores de la casa del Olmo, en aquellos tiempos la influyente familia de los Martínez Rubio.
Las torres fueron construidas con buen aparejo de mampostería y refuerzos de sillares en las aristas.
Se encuentran en estado de ruina progresiva.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Guillermo Kumerz, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez