Torre del Moro
Lárrede, Huesca, Aragón
Situación
La Torre del Moro se alza sobre la cima de una loma desde la que puede la rivera del río Gállego, a las afueras de la localidad de Lárrede, perteneciente al término municipal de Sabiñánigo, provincia de Huesca. Desde Larrede se puede llegar a esta torre caminando a pie durante una media hora por un cómodo sendero por el que el objetivo permanece siempre a la vista.
Historia
Fue construida en época renacentista, siglo XVI, probablemente sobre los restos de alguna construcción medieval anterior.
Descripción
Se trata de una torre con cinco pisos y planta casi cuadrada. Sus lados son desiguales, con dimensiones de entre 6,36 y 6,86 metros. El espesor de los muros es de 1,35 metros, y la superficie interna en la planta baja de 15 metros cuadrados, aumentando progresivamente en los pisos superiores.
Las paredes de la torre están realizadas con piezas de piedra de diferentes tamaños, retocadas a martillo y encajadas con precisión.
La base de la cara oeste es distinta a la del resto, y presenta un aparejo a base de pequeños sillarejos dispuestos en hiladas estrechas, encontrándose más desgastado que el resto de los muros, de ahí la sospecha de que la torre fuera construida sobre alguna edificación anterior.
La puerta principal está al sur, a nivel del primer piso, con un par de ménsulas, de arista interior redondeada, que aguantan el dintel. En la actualidad se accede al interior por los reventones de los lados este y oeste.
En sus muros se abren algunas aspilleras y ventanas, y la planta superior presenta almenado.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación. La asociación Amigos de Serrablo la ha restaurado recientemente.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Revista Amigos de Serrablo. Año XXXIII, nº 129, Adolfo Castán Sarasa y otros, Septiembre 2003.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Pedro (809 mt.)
- Iglesia de San Juan de Busa (Oliván) (1,94 km.)
- Iglesia de San Andrés (Satué) (2,02 km.)
- Casa Marco (Latas) (2,95 km.)
- Torre de los Baguer (Senegüé) (3,20 km.)
- Iglesia de San Martín (Oliván) (3,47 km.)
- Iglesia de Santa Eulalia (Orós Bajo) (5,02 km.)
- Iglesia de San Esteban (Espierre) (6,58 km.)
- Castillo de Escuer (Escuer) (6,77 km.)
- Iglesia de San Juan Bautista (Allué) (6,94 km.)
- Castillo de Larrés (Larrés) (7,47 km.)
- Casa Pérez (Yebra de Basa) (7,71 km.)
- Iglesia de San Lorenzo (Yebra de Basa) (7,76 km.)
- Lavadero de Biescas (Biescas) (8,99 km.)
- Muralla urbana de Biescas (Biescas) (9,15 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez, Luis Urraza

Torre del Moro / La Torraza / Torre de Lárrede
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Huesca
- Municipio: Sabiñánigo
- Localidad: Lárrede
- Código: HU-CAS-211
- Categoría: Monumentos militares: Torre señorial, torre palacio, torre fortaleza, torre fuerte