Castillo de Novés
Novés, Huesca, Aragón
Situación
El Castillo de Novés se encuentra en la localidad del mismo nombre, perteneciente al término municipal de Jaca, en la comarca de La Jacetania de la provincia de Huesca.
Historia
El Castillo de Novés ya existía en 1203, cuando Pedro II lo entregó a Pedro Aznarez. Posteriormente pasó a los Cornel, hasta que Pedro II lo reclamó en 1279. Diez años más tarde Novés paso por permuta a poder de Rodrigo Jimenez de Luna, que a su vez lo vendió a Pedro Cornel, pasando finalmente a depender de la Corona y de la ciudad de Jaca, por decisión de Martín I, en 1397.
Descripción
Lo que quedaba del castillo era un fragmento de muro y una torre contigua, formando parte de la arruinada Casa Zagal, que se levantaba al este del pueblo, sobre un pequeño escarpe, no lejos de la iglesia. Dada la escasa altura que tenía no se ha podido conservar aspillera alguna.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Casa Consistorial de Araguás de Solano (Araguás del Solano) (962 mt.)
- Torre de la Iglesia de San Policarpo (Araguás del Solano) (1,07 km.)
- Iglesia de San Policarpo (Araguás del Solano) (1,08 km.)
- Torre del Moro (Jaca) (4,76 km.)
- Castillo de Atarés (Atarés) (6,62 km.)
- Castillo de la iglesia parroquial de Atarés (Atarés) (6,76 km.)
- Iglesia de San Julián (Atarés) (6,77 km.)
- Iglesia de San Pedro Apóstol (Sinués) (7,10 km.)
- Torre de Sinués (Sinués) (7,12 km.)
- Ciudadela de Jaca (Jaca) (8,77 km.)
- Ermita de Santa Ana (Jaca) (8,92 km.)
- Polvorín de Aín (Jaca) (9,03 km.)
- Catedral de San Pedro Apóstol (Jaca) (9,11 km.)
- Monumento al Rey Ramiro I (Jaca) (9,19 km.)
- Iglesia de Santo Domingo (Jaca) (9,19 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile