Castillo de Villel
Villel, Teruel, Aragón
Situación
El Castillo de Villel se alza sobre un cerro desde el que domina la localidad del mismo nombre, provincia de Teruel, un núcleo situado en los Estrechos del Turia, a quince kilómetros de Teruel en la carretera de Cuenca.
Historia
Aunque esta fortaleza táctica fue muy importante para los Templarios, alcanzó su mayor esplendor con los Caballeros de la Orden de San Juan del Hospital, especialmente con Don Juan Fernández de Heredia, Gran Maestre y Castellán de Amposta, cuyo primer destino fue precisamente Villel, población que recuerda continuamente en sus escritos, especialmente en los Cartularios de la Orden y en su epistolario personal.
El castillo fue, al al igual que la población, muy importante para estas Encomiendas, y sobre todo jugó un papel en la Guerra de los dos Pedros.
El siglo XIV fue muy importante para su ampliación y su desarrollo, aunque hoy día, lamentablemente, solo unos escasos restos son los testigos de su primitivo esplendor.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Portal Sur
- Portal Occidental
- Muralla urbana de Villel
- Búnker de Villastar (Villastar)
- Muralla urbana de Tramacastiel (Tramacastiel)
- Castillo de Tramacastiel (Tramacastiel)
- Torre de Villastar (Villastar)
MonumentalNet agradece la colaboración de Sonsoles Moreno Mayoral, Eduardo Argote Fraile, Guillermo Kumerz