Iglesia de Santiago
Luna, Zaragoza, Aragón
Situación
La Iglesia de Santiago se encuentra en la localidad de Luna, provincia de Zaragoza.
Historia
Data del siglo XII.
Descripción
Iglesia románica de nave rectangular y ábside semicircular realizada con piedra de sillar. Los muros rematan con una cornisa sostenida por canecillos decorados. La portada de acceso a la iglesia se sitúa a los pies y está compuesta por un arco de medio punto con tres arquivoltas, separadas por baquetones decorados, que apean en jambas con decoración de rosetas y dientes de sierra. En la clave de la arquivolta exterior hay un pequeño crismón. La portada está protegida por un tejaroz sostenido por ménsulas talladas con motivos geométricos, entre las que aparecen casetones con rosetas talladas.
En su interior, en el tramo de la nave más próximo a la cabecera se encuentra la escalera que conduce a la cripta, situada entre dos tramos de escaleras que ascienden al presbiterio.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Castillo palacio de los Luna (60 mt.)
- Muralla urbana de Luna (116 mt.)
- Iglesia de San Gil de Mediavilla (239 mt.)
- Iglesia de Santiago y San Miguel (256 mt.)
- Torre óptica de Luna (1,47 km.)
- Castillo de Obano (2,67 km.)
- Santuario de Nuestra Señora de Monlora (4,18 km.)
- Castillo de Villaverde (5,90 km.)
- Ermita de la Virgen de La Corona (Erla) (6,01 km.)
- Castillo de Erla (Erla) (6,03 km.)
- Muralla urbana de Erla (Erla) (6,14 km.)
- Iglesia de Santa María (Erla) (6,18 km.)
- Torre de Señorío (Erla) (6,18 km.)
- Castillo de Hispaniés (7,22 km.)
- Castillo de Yéquera (Lacorvilla) (7,48 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile, Luis Puey Vílchez