Museo Pablo Gargallo
ZaragozaZaragozaAragón
Situación
El Museo Pablo Gargallo se encuentra en la plaza San Felipe de la ciudad de Zaragoza, provincia de Zaragoza.
Historia
El Museo Pablo Gargallo tiene su origen en 1982 gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento de Zaragoza y Pierrette Gargallo, hija del escultor. Abrió sus puertas en 1985 en el palacio de Argillo, edificio tardorrenacentista construido en 1661. Desde su apertura, ha reunido una importante colección de obras de Pablo Gargallo, escultor aragonés nacido en Maella en 1881 y fallecido en Reus en 1934.
Entre 2007 y 2009 el museo fue objeto de una importante remodelación dirigida por el arquitecto Ángel Peropadre, que permitió aumentar en un 40% la superficie expositiva mediante la construcción de un nuevo edificio anexo. La reapertura tuvo lugar el 21 de octubre de 2009, consolidándose como uno de los principales centros culturales de la ciudad dedicados a las vanguardias escultóricas del siglo XX.
Descripción
El museo está instalado en el palacio de Argillo, una muestra significativa de la arquitectura civil aragonesa del siglo XVII, que refleja la transición del modelo renacentista al barroco. El edificio se organiza en torno a un patio central abierto, con una galería interior en la primera planta y varias salas expositivas.
La colección del museo comprende esculturas, dibujos, grabados y cartones preparatorios de Pablo Gargallo. Entre las piezas más destacadas se encuentran "El Profeta", ubicado en el patio central, y los dos grupos escultóricos "Saludo Olímpico", realizados para el Estadio Olímpico de Barcelona en 1929, que flanquean la entrada desde la plaza San Felipe.
El espacio museístico combina la arquitectura histórica con intervenciones modernas que facilitan la exposición de las obras y el recorrido de los visitantes, poniendo en valor tanto el legado artístico de Gargallo como el edificio que lo alberga.
Estado de conservación
El Museo Pablo Gargallo se encuentra en excelente estado de conservación, habiendo sido remodelado y ampliado en 2009 para mejorar sus instalaciones y espacios expositivos.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Felipe (31 mt.)
- Iglesia de Santa Isabel de Portugal (127 mt.)
- Casa de don Pedro Martínez de Luna (141 mt.)
- Mercado Central de Zaragoza (149 mt.)
- Iglesia de la Mantería (196 mt.)
- Estatua de César Augusto (227 mt.)
- Iglesia de Santo Tomás de Aquino (228 mt.)
- Palacio de los Condes de Sástago (239 mt.)
- Muralla romana de Zaragoza (282 mt.)
- Palacio de la Diputación Provincial (305 mt.)
- Torre de La Zuda (324 mt.)
- Iglesia de San Juan de los Panetes (343 mt.)
- Monumento a los Mártires de la Religión y de la Patria (354 mt.)
- Iglesia de Santiago el Mayor (396 mt.)
- Iglesia de San Pablo (398 mt.)
Museo Pablo Gargallo / Palacio de Argillo
Museo monográfico dedicado a Pablo Gargallo, ubicado en el palacio de Argillo y centrado en su obra escultórica, dibujos y cartones.
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Zaragoza
- Municipio: Zaragoza
- Localidad: Zaragoza
- Dirección: Plaza San Felipe
- Código: Z-297001700-ZAR-MUS-PAB-GAR
- Categoría: Monumentos civiles: Palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.
Monumentos civiles: Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio civil.