Palacio de Huarte
ZaragozaZaragozaAragón
Situación
El Palacio de los Huarte se encuentra en la calle Domer, frente a la Real Maestranza de Caballería junto a la Plaza de Santa Marta de la ciudad de Zaragoza, provincia de Zaragoza.
Historia
El Palacio de los Huarte, también conocido como Casa de los Azara o Palacio de Frías, fue levantado entre 1510 y 1520 en una época de transición entre el gótico y el Renacimiento. Originalmente fue construido para una acomodada familia zaragozana, aunque se desconoce la identidad precisa de sus primeros propietarios. Durante los Sitios de Zaragoza, en el siglo XIX, el edificio fue utilizado como hospital, lo que provocó daños y modificaciones en su estructura. A comienzos del siglo XX perteneció a Don Mariano Frías-Salazar, marqués de Huarte, de quien toma su actual nombre. Posteriormente, Ibercaja adquirió y restauró el edificio para su conservación.
En 1980 se convirtió en la sede del Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, función que sigue desempeñando.
Descripción
El palacio mantiene la estructura típica de las casas-palacio aragonesas del Renacimiento, organizada en torno a un patio central. Este patio cuenta con columnas jónicas estriadas en la planta baja que sustentan arcos deprimidos rectilíneos, mientras que en la planta superior se abren arcos mixtilíneos sobre columnas fasciculadas. El patio está actualmente protegido por una cubierta acristalada.
La caja de escaleras, de tipo claustral, se cubre con una techumbre de madera de casetones, y en algunas salas se conservan magníficos artesonados. La fachada principal, de ladrillo, se estructura en tres niveles: en la planta baja destaca el gran arco de medio punto sobre pilastras de piedra; en la planta noble se abren vanos adintelados y en la planta alta quedan restos de una antigua galería de vanos adintelados de ángulos curvos.
El interior combina elementos de la tradición gótica con las nuevas formas renacentistas, mostrando una notable riqueza ornamental en contraposición a la sobriedad exterior.
Estado de conservación
El Palacio de los Huarte se encuentra en muy buen estado de conservación tras las obras de restauración realizadas para su adaptación como sede del Archivo Histórico Provincial.
Protección
En 2002 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Real Maestranza de Caballería de Zaragoza (34 mt.)
- Catedral de la Seo del Salvador (85 mt.)
- Museo del Foro de Caesaraugusta (94 mt.)
- Foro de Caesaraugusta (99 mt.)
- Iglesia de San Agustín (122 mt.)
- Museo de Tapices de la Seo (130 mt.)
- Monumento a Goya (134 mt.)
- Museo de las Termas romanas de Caesaraugusta (135 mt.)
- Arco y Casa del Deán (138 mt.)
- Palacio de Montemuzo (158 mt.)
- Lonja de Zaragoza (168 mt.)
- Museo del Puerto fluvial de Caesaraugusta (195 mt.)
- Monumento a Lorenzo Pardo (203 mt.)
- Museo Goya (214 mt.)
- Museo de los Faroles y Rosario de Cristal (228 mt.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Palacio de Huarte / Casa de los Azara / Archivo Histórico Provincial de Zaragoza
Palacio renacentista de principios del siglo XVI, actual sede del Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, con destacado patio interior y artesonados.
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Zaragoza
- Municipio: Zaragoza
- Localidad: Zaragoza
- Dirección: Calle Domer
- Código: Z-297001700-ZAR-PAL-HUA
- Categoría: Monumentos civiles: Palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.
Monumentos civiles: Museos, exposiciones y espacios dedicados al patrimonio civil.