Castillo del Rey Ayubb
Moros, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Moros se alza sobre un cerro rocoso desde donde domina la localidad de Moros, a poco menos de 30 kilómetros de la ciudad de Calatayud, en la comarca de Comunidad de Calatayud, provincia de Zaragoza.
Historia
Fue construido en el siglo IX por el gobernador musulmán de Calatauyd Ayyub Ben Habib, como fortificación de descanso.
El castillo seria tomado por las tropas del rey de Aragón Alfonso I el Batallador en el primer cuarto del siglo XII, durante el transcurso de las campañas cristianas de reconquista por tierras de Calatayud.
En el siglo XIV, en 1362, durante la guerra de los Pedros, que tuvo lugar entre Pedro I el Cruel de Castilla, y Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso, Castilla toma la fortaleza, pero sería recuperada por Aragón un año después tras continuos ataques.
Descripción
El castillo de Moros fue levantado sobre un cerro rocoso rodeado de barranco por varios de sus flancos. Se trataba de una fortificación formada por un recinto de planta irregular y no muy grandes dimensiones.
Se conserva su gran torre en uno de los extremos del recinto, situada al borde de un precipicio de gran altura, de planta rectangular de unos 3 por 5 metros en sus lados, y unos 10 metros de altura, con fábrica de mampostería y ladrillo.
De lo que fue el resto del recinto, se conservan restos de muros sobre el terreno irregular.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Visitas
Para acceder al recinto del castillo hay que trepar sobre la roca por la parte baja de la torre del castillo.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Castillo del Rey (Villarroya de la Sierra)
- Castillo de la Reina (Villarroya de la Sierra)
- Castillo de Torrijo de la Cañada (Torrijo de la Cañada)
- Castillo de Ateca (Ateca)
- Iglesia fortaleza de San Pedro Apóstol (Villarroya de la Sierra)
- Iglesia fortificada de Santa María (Ateca)
- Muralla urbana de Ateca (Ateca)
- Castillo de Cervera de la Cañada (Cervera de la Cañada)
- Muralla urbana de Villarroya de la Sierra (Villarroya de la Sierra)
- Castillo de Alcocer (Ateca)
- Castillo de Bubierca (Bubierca)
- Castillo de Castejón de las Armas (Castejón de las Armas)
- Muralla urbana de Torrijo de la Cañada (Torrijo de la Cañada)
- Torre puerta de Torrijo de la Cañada (Torrijo de la Cañada)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo del Rey Ayubb
Sobre un macizo rocoso situado a la entrada de la localidad de Moros, se encuentran las ruinas (apenas una pared) del castillo que, según la tradición, fue mandado construir por el rey Ayubb de Calatayud para residir en él durante los periodos de caza. Pero el protagonismo lo desempeñó en la guerra entre Aragón y Castilla en el siglo XVI.