Castillo de Paracuellos de Jiloca
Paracuellos de Jiloca, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Xiloca se encuentra en la localidad de Paracuellos de Jiloca, a apenas 5 kilómetros al Sur de la ciudad de Calatayud, en la comarca de la Comunidad de Calatayud, provincia de Zaragoza.
Historia
Fortaleza construida posiblemente en el siglo XI por los musulmanes para proteger el acceso a la poderosa Calatayud musulmana por el valle del Jiloca.
El castillo fue conquistado a los moros por el rey Batallador, Alfonso I de Aragón, en 1120, durante la campaña de reconquista aragonesa por el valle del Jiloca, mismo año que caerían en poder cristiano las importantes plazas fortificadas musulmanas de Daroca o Calatayud.
En 1362, durante la guerra de los Pedros (1356-1369), que enfrentó a Pedro I de Castilla con el IV de Aragón, población y castillo caerían en poder castellano, no siendo recuperados por Aragón hasta 1366.
Descripción
El castillo de Xiloca fue levantado sobre una elevación de terreno en el margen derecho del Jiloca, desde donde dominaba parte de su vega.
Actualmente poco queda de la antigua fortaleza musulmana. Apenas restos de muros de su perímetro exterior en los alrededores de la iglesia.
Hoy el recinto de lo que fue la fortaleza lo ocupa la iglesia de San Miguel, construida en el siglo XVI.
Materiales de construcción
Construido en tapial y ladrillo.
Estado de conservación
Apenas queda nada del castillo, en cuyo emplazamiento se levanto la iglesia parroquial.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Plaza de toros de Maluenda (Maluenda)
- Iglesia de San Miguel (Maluenda)
- Iglesia de las Santas Justa y Rufina (Maluenda)
- Iglesia de Santa María (Maluenda)
- Ermita de los Santos Gervasio y Protasio (Maluenda)
- Ayuntamiento de Maluenda (Maluenda)
- Peirón San Vicente (Calatayud)
- Plaza de España (Calatayud)
- Palacio de los Sesé (Calatayud)
- Palacio de los Marqueses de Villa Antonia (Calatayud)
- Palacio de Erlueta (Calatayud)
- Palacio Episcopal de Calatayud (Calatayud)
- Monumento homenaje a la Jota Aragonesa (Calatayud)
- Museo de Calatayud (Calatayud)
- Palacio del Barón Warsage (Calatayud)
- Mesón de la Dolores (Calatayud)
- Iglesia de la Virgen de la Peña (Calatayud)
- Iglesia de San Pedro de los Francos (Calatayud)
- Iglesia de San Juan el Real (Calatayud)
- Iglesia de San Andrés (Calatayud)
- Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San Alberto (Calatayud)
- Fuente de los Ocho Caños (Calatayud)
- Ermita de la Consolación (Calatayud)
- Colegiata del Santo Sepulcro (Calatayud)
- Colegiata de Santa María (Calatayud)
- Antiguo colegio de la Compañia de Jesus (Calatayud)
- Antiguo Ayuntamiento de Calatayud (Calatayud)
- Torre de Belmonte de Gracián (Belmonte de Gracián)
- Torre de San Pedro de los Francos (Calatayud)
- Castillo de Velilla de Jiloca (Velilla de Jiloca)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Peña (Calatayud)
- Iglesia fortificada de San Martín de Tours (Morata de Jiloca)
- Torre de Munébrega (Munébrega)
- Castillo de La Vilueña (Vilueña (La))
- Castillo de Morata de Jiloca (Morata de Jiloca)
- Torre de Villalba (Villalba de Perejil)
- Castillo de Terrer (Terrer)
- El Arco (Maluenda)
- Muralla urbana de Maluenda (Maluenda)
- La Torrecilla (Maluenda)
- Torre del Palomar (Maluenda)
- Castillo de la Torre Mocha (Calatayud)
- Castillo de la Peña (Calatayud)
- Castillo de Ayub (Calatayud)
- Castillo de Doña Martina (Calatayud)
- La Longía (Calatayud)
- Puerta de Terrer (Calatayud)
- Puerta de Zaragoza (Calatayud)
- Muralla urbana de Calatayud (Calatayud)
- Castillo de Maluenda (Maluenda)
- Castillo del Reloj (Calatayud)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez

Castillo de Paracuellos de Jiloca
Castillo de origen musulmán, construido en tapial y ladrillo, del que apenas quedan restos. En uno de sus ángulos se erige la iglesia de San Miguel.
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Zaragoza
- Municipio: Paracuellos de Jiloca
- Localidad: Paracuellos de Jiloca
- Código: Z-CAS-118
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.