Puente fortificado de Alcántara

Toledo, Toledo, Castilla - La Mancha


Situación

El puente fortificado de Alcántara se encuentra en la localidad de Toledo, capital provincial.

Historia

Puente romano remodelado por los árabes en el siglo IX, y reconstruido tras un derrumbamiento a causa de una crecida del río Tajo en tiempos de Alfonso X el Sabio (1257).

Descripción

En el extremo del lado de la ciudad da a una puerta fortificada, y en el opuesto a una puertecilla barroca.

Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación.

Visitas

Es de acceso libre.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos

MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, José Luis Zarrabeitia Aguirre, Luis Carlos Gargallo Martínez, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Santiago López-Pastor Rodríguez

Imagen de Puente fortificado de Alcántara
Puente fortificado de Alcántara

Se encuentra situado junto al Castillo de San Servando, y fue declarado Monumento Nacional en 1921. Se trata de un puente romano remodelado por los árabes en el siglo IX, y reconstruido tras un derrumbamiento a causa de una crecida del río Tajo en tiempos de Alfonso X el Sabio (1257). En el extremo que da a la ciudad tiene a una puerta fortificada, y en el opuesto una puertecilla barroca.

  • Comunidad: Castilla - La Mancha
  • Provincia: Toledo
  • Municipio: Toledo
  • Localidad: Toledo
  • Código: TO-CAS-034
  • Categoría: Monumentos civiles: Puentes y estructuras que cruzan ríos, valles o barreras.
    Monumentos militares: Puentes e infraestructuras diseñadas para defensa y cruce.